La Tarta de Queso La Viña es un postre emblemático y exquisito originario de San Sebastián, España. Con su textura cremosa y su sabor irresistible, esta receta ha conquistado los paladares de miles de personas en todo el mundo. En este artículo, te presentamos una versión auténtica de la Tarta de Queso La Viña, junto con instrucciones paso a paso para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
Nuestra receta ha sido cuidadosamente elaborada para ofrecerte los mejores resultados. Utilizamos ingredientes de calidad, como queso crema tipo Philadelphia, huevos frescos y una pizca de harina para lograr la consistencia perfecta. Además necesitaremos nata para montar, huevos y el punto justo de azúcar para poder apreciar el sabor del queso.
A medida que sigas nuestras instrucciones detalladas, te animamos a explorar distintas opciones de presentación. Puedes decorar tu Tarta de Queso La Viña con frutas frescas de temporada, una generosa porción de salsa de caramelo o incluso acompañarla con una bola de helado. Estas elecciones creativas realzarán aún más el aspecto visual de la tarta y sorprenderán a tus invitados.
El secreto de esta tarta radica en su horneado preciso, que le otorga una costra dorada, casi caramelizada en la parte externa, (por tal razón se le conoce como pastel de queso quemado vasco) mientras su interior permanece cremoso y suave, la cual es la característica más notable de esta tarta.
Origen y popularidad de la Tarta La Viña
El origen de la tarta de queso La Viña se remonta a la década de 1990 en San Sebastián, España, donde fue creada por Santiago Rivera, dueño del bar La Viña, un lugar muy popular entre los locales.
El propio Santiago confiesa que pasó unos dos años combinando recetas para dar con el sabor y textura que lo dejarán satisfecho. Después de muchas pruebas dio con esté postre exquisito, cuyas raíces ahora se han extendido al resto del mundo y ahora puedes disfrutar de la receta de este exquisito postre sólo con dar un par de clics desde tu Computador o Celular.
El New York Time nombra a la tarta de queso La Viña sabor del año
La tarta de queso de La Viña ha sido incluida en los sabores más populares del 2021 por El New York Time y le ha dado más relevancia a este postre vasco.
Esta tarta ha sido imitada innumerables veces en todo el mundo y ha fomentado la cultura gastronómica al punto de ser incluida en las cartas de restaurantes de todo el mundo, desde Nueva York hasta Japón.
Es una torta bastante cremosa y esponjosa de apariencia quemada por fuera, para contrastar el dulce del pastel puedes acompañarla con alguna bebida como el té de limón o durazno e incluso un café bien cargado.
Seguramente cuando la pruebes quedarás con ganas de cortar otra porción, porque es un sabor que no deja indiferente a nadie. A continuación accede a la receta, cuya elaboración es sencilla y extremadamente sabrosa. ¡La tarta de queso La Viña no te decepcionará ni por un momento!
También puedes decorar a gusto, agregando frutas frescas, como fresas o arándanos, o incluso espolvoreando un poco de ralladura de limón por encima.
Ingredientes para la Tarta de queso La Viña Auténtica
- 30 gramos de harina
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- 400 gramos de azúcar
- 7 unidades de huevos
- 1 kg de queso crema
Preparación de la Tarta de Queso La Viña en casa
Sigue el paso a paso a través de las indicaciones de este postre típico de España. Ideal para disfrutar con amigos o familia.
Elabora la mezcla de pastel
1 Primero deberás precalentar tu horno a 200º grados centígrados.
2 Comienza vertiendo el queso crema en un recipiente y mezclándolo para crear una consistencia homogénea. Seguidamente añade el azúcar y continúa batiendo dentro del recipiente.
3 Deberás romper cada uno de los huevos, sin separar las claras de las amarillas, y verterlos en la mezcla del pastel. Seguidamente, incorpora la harina y mantente batiendo la mezcla del recipiente.
4 Finalmente, echa toda la nata previamente enfriada y bate hasta que la consistencia de la mezcla quede libre de grumos o de asperezas.
Hornea el Pastel La Viña
1 Para hornear tu pastel podrías probar utilizando un papel de tipo vegetal o engrasando previamente tu molde con harina y mantequilla para evitar que el pastel se pegue en el recipiente.
2 Vierte la mezcla en la tartera de 24 cm de diámetro, aunque se recomienda tenga una figura circular, nada nos impide utilizar uno rectangular, luego introdúcelo al horno y espera que se cocine.
3 Hornea la tarta de queso La Viña por al menos unos 45 minutos. Recuerda vigilarla constantemente porque puede tardar menos en cocinarse, dependiendo de la potencia y del tipo de horno que poseas.
4 Puedes introducir algún palillo para comprobar si el pastel está listo. Si sale del horno sin ningún tipo de residuo, entonces estará listo para ser sacado del horno.
5 Deja que la tarta de queso La Viña se enfríe dentro del horno por al menos 4 horas , cúbrela y deja reposar dentro del congelador por 6 horas, preferiblemente toda la noche.
Consejos para una exquisita tarta de queso la viña con la receta original
- Es recomendable enfriar la nata para poder manipularla mucho mejor al momento de incluirla en la mezcla de la masa para el pastel.
- Puedes utilizar las varillas manuales, o las batidoras eléctricas. Lo importante es poder mezclar toda la masa con una técnica uniforme para que la consistencia sea lo suficientemente formidable.
- La clave para obtener una tarta de queso La Viña perfecta es utilizar ingredientes de calidad y asegurarse de que la mezcla esté bien integrada.
- Puedes utilizar queso crema tipo Philadelphia o Mascarpone, u otro queso crema de tu preferencia, solo considera que el sabor puede variar ligeramente dependiendo de la marca usada.
- Evita abrir el horno durante la cocción, es tentador abrir el horno para verificar el progreso de la tarta, pero esto puede alterar la temperatura del horno y afectar el resultado final de la tarta. Evita abrir el horno a menos que sea absolutamente necesario.
¿Puedo hacer variaciones en la receta de la tarta de queso La Viña?
Si bien la receta original de la tarta de queso La Viña es famosa por su exquisitez, puedes experimentar con algunos ingredientes extras. Por ejemplo, puedes agregar frutas frescas como fresas o arándanos a la mezcla. Sin embargo, es importante señalar que hacer cambios drásticos en los ingredientes principales o en sus proporciones puede afectar el sabor y la textura auténticos de la tarta.