La receta de la tarta de arvejas y espárragos es una opción deliciosa que combina sabores frescos y una textura suave en cada bocado. Comenzando con la corteza, que incorpora la riqueza del queso parmesano y la mantequilla, se logra una base crujiente y sabrosa. La preparación de la masa, ya sea a mano o con un procesador de alimentos, es seguida por un reposo en el refrigerador para asegurar la consistencia ideal.
El relleno, protagonista de esta exquisita tarta, presenta una combinación armoniosa de ingredientes. Desde las habas tiernas hasta los espárragos, arvejas y cebollino, cada componente aporta su frescura única. La mezcla de nata espesa, huevos y quesos añade suavidad y cremosidad al conjunto. El proceso de cocinar las verduras y preparar la base culmina en una tarta horneada que deleitará a jóvenes y adultos por igual.
La presentación final de la tarta de arvejas, espárragos y nata incluye la decoración con hojas de eneldo aunque de manera opcional. Solo queda dejarla enfriar y disfrutar de una combinación única de ingredientes frescos y una corteza deliciosa.
Recuerda que puedes personalizar la tarta a tu antojo agregando o sustituyendo algunas verduras. Abajo hay algunas opciones de verduras que puedes añadir, tales como la zanahorias.
Cómo hacer una torta de jojoto en pasos simples y no fallar en el proceso
Ingredientes de la tarta de arvejas, espárragos y nata
La corteza
- 1 1/3 tazas de harina todo uso
- 35 gramos de queso parmesano rallado
- 100 gramos de mantequilla fría, picada
- 1/2 cucharadita de sal
- Pizca de pimienta de cayena
- 1 yema de huevo
- 40 ml de agua fría
El relleno
- 30 gramos de habas tiernas
- 220 gramos de arvejas
- 1 cucharada de cebollino picado
- 100 gramos de queso rallado, cheddar (dividido en 50 y 50 gramos)
- 300 ml de nata doble
- 3 huevos
- 200 gramos espárragos tiernos, cortados por la mitad
- 2 cucharadas de mantequilla
- Pizca de sal
- 1 diente de ajo picado fino
- Hojas de eneldo para decorar (opcional)
Preparación de la receta de tarta de espárragos, arvejas y queso
La corteza
1 Puede trabajar la masa con las manos o usar un procesador de alimentos para acelerar el proceso. Combine la harina, la pimienta y la sal, agregue la mantequilla y mezcle al mínimo hasta que se vea como un pan rallado fino.
2 Agregue el huevo y el agua fría gradualmente mientras sigue amasando hasta que se forme una bola, estírela un poco y envuelva en papel film, o colóquela dentro de una bolsa ziploc, y lleve al frigorífico durante 30 minutos.
3 Coloque la masa ya estirada en una tartera de 24 cm, presione sobre el fondo y los lados, luego pinche la base con un tenedor. Lleve a refrigeración mientras calienta el horno durante 10 minutos.
4 Cubre la base con papel para hornear y rellene con garbanzos secos u otros granos secos que sirvan como pesas para hornear y cocine durante 12 minutos. Retire el papel y las pesas y hornee otros 12 minutos adicionales.
El relleno de arvejas, espárragos y nata
5 En una olla y un poco de agua, cocine los guisantes aproximadamente 4 minutos, una vez cocinados, deseche el agua. Simultáneamente en una cacerola con la mantequilla caliente, cocine los espárragos con el ajo durante 8 minutos, sazone con sal.
6 En un tazón, bata la nata con los huevos y la sal hasta que se forme una crema. Vierte la mitad sobre la base de la tarta recién horneada, espolvoree 50 gramos de queso cheddar. Distribuye la mitad de los espárragos y la mitad de las arvejas uniformemente.
7 Encima, vierte el resto de la crema, espolvoree el parmesano restante, y sobre esta, coloque las habas junto con el resto de los espárragos y arvejas.
8 Hornee la tarta de arvejas y espárragos aproximadamente 35 minutos o hasta que el relleno esté firme. Deje enfriar 10 minutos antes de retirar el molde. Sirva y decore con hojas de eneldo si gusta.
Agrega otras verduras como la zanahoria a la tarta de arvejas
Esta tarta es versátil y puedes agregar o sustituir algunos ingredientes para personalizarla al gusto, podemos agregar: Espinacas frescas o salteadas, champiñones salteados, pimientos rojos, verdes o amarillos, tomates cherry cortados por la mitad o zanahorias.
Las zanahorias pueden ser una excelente opción ya que aportan un sabor dulce, color vibrante y una textura crujiente que complementa bien la suavidad de los otros ingredientes. Aquí te dejo algunas sugerencias sobre cómo incorporar zanahorias a la receta:
- Zanahorias ralladas: Puedes rallar finamente las zanahorias y mezclarlas con el relleno de nata y huevos. Esto agregará color y una dulzura natural a la mezcla.
- Rodajas finas de zanahoria: Corta zanahorias en rodajas finas para agregar una textura más evidente a la tarta. Puedes saltearlas ligeramente antes de incorporarlas al relleno para ablandarlas un poco.
- Cubos pequeños de zanahoria: Si prefieres una textura más firme, corta las zanahorias en cubos pequeños y agrégales al relleno. Asegúrate de cocinarlas ligeramente antes de incorporarlas a la mezcla.