Si buscas un postre delicioso y fácil de hacer, te recomiendo probar este kuchen de arándanos fácil y económico. Esta receta es una opción perfecta para aquellos que desean probar algo nuevo y diferente sin tener que gastar demasiado dinero.
El kuchen es uno de los pasteles favoritos que se consumen en «las once» nombre con que se conoce la merienda chilena, en particular al sur de este territorio.
Pero, ¿Qué es un kuchen? Para quienes no lo conocen es un postre de la cocina alemana, que se elabora a base de masa, yogurt y frutas, bien sea fresca o seca. Muchas personas le quitan las pieles mientras otras se las dejan cuando son oscuras o con colores brillantes para lograr darle una apariencia más vistosa al postre ya terminado.
El kuchen de arándanos es excelente para compartir con tus seres queridos en una tarde acompañada de un café con leche bien caliente. Es sencilla de elaborar, con porciones para 6 personas. A continuación, te mencionaremos los ingredientes y las instrucciones a seguir para la elaboración de este postre.
Ingredientes de la receta de kuchen de arándanos
La masa
- 300 gramos harina
- 100 gramos azúcar
- 130 gramos de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharada de vainilla
El relleno
- 400 gramos de arándanos frescos
- 75 gramos de azúcar
- 400 gr de yogur griego
- 20 gramos de maicena
- 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
- 2 huevos medianos
- 100 gramos de queso crema
Preparación del kuchen de arándanos receta sureña
1 En un bol cernir la harina, por si tiene algún elemento ajeno a este producto que obstruya la elaboración de la masa.
2 Posteriormente se añade la margarina, el azúcar, y se va mezclando hasta obtener una masa arenosa, se le agrega un huevo y la vainilla, se continúa uniendo hasta obtener una mezcla homogénea. Un factor importante no debe amasar, solo unir los componentes.
3 Unta de mantequilla un molde redondo, se estira la masa y se va colocando de forma pareja en el molde y se lleva al refrigerador alrededor de unos 30 minutos para que tome más consistencia.
4 Mientras, precalienta el horno a 180°C. Luego retíralo de la nevera, pincha la superficie con un tenedor y llévalo al horno por unos 12 minutos de precocción, pero eso depende, si quieres más dorada o crujiente la base, más tiempo debe durar en el horno.
5 Los arándanos se lavan bien y déjelos secar en un colador. En un bol grande, combina el yogur griego, el azúcar blanco, el azúcar de vainilla y el queso crema, luego, agregue la maicena y mezcle. Incorpora los huevos, bata lo necesario para que se integren bien los ingredientes.
6 Ahora saque la masa del horno, déjala enfriar para agregar la mezcla, colócala los arándanos en el centro, distribúyelos por la superficie, cúbrelos con la crema recién preparada y llévala nuevamente al horno para que se cocine el relleno durante 40 minutos.
7 Saca del horno, deja enfriar y llévala al refrigerador hasta el día siguiente, ya que los sabores se acentúan más.
¿Cómo llegó el kuchen a la cocina chilena?
Este exquisito postre se introdujo en Chile por los primeros colonos alemanes que se dirigieron a la zona sur del país, les gustó tanto a los habitantes de esta área que la adoptaron convirtiéndose en una tradición.
Elabóralo con frutas de tu preferencia, puedes combinar los arándanos con frambuesas, la mitad de cada fruta u otra proporción.
El Kuchen de origen alemán se diferencia de las tarta y tortas por no tener cobertura, ni rellenos. Aunque también puedes elaborarlos salados.
Atrévete a elegir distintas opciones, con las que puedes variar tus postres, empezando con este delicioso kuchen de arándanos.