Las tortas fritas con harina leudante son unas de las recetas más simples que puedes preparar cuando no tienes experiencia en la cocina. Esto es gracias a la mínima dificultad de elaboración que exige y los escasos ingredientes que necesita. Sin embargo, no debes quedarte con la torta frita, recuerda que puedes combinarla con una amplia gama de ingredientes. Aquí es donde nace su peculiaridad.
Las tortas fritas, ese bocado argentino tan popular que conquista corazones en cualquier ocasión, son un manjar que ofrece múltiples variaciones. Algunas son más finas y crujientes, mientras que otras son más gruesas y esponjosas.
Pero sin importar su presentación, todas tienen algo en común: se cocinan a fuego lento y se fríen en aceite hasta alcanzar un dorado perfecto en su exterior. Si te interesa conocer cómo prepararlas de manera deliciosa, sigue leyendo.
Ingredientes de la receta de tortas fritas con harina leudante
A continuación, enlistamos cuáles son los principales ingredientes para hacer las tortas fritas:
- 500 gramos de harina leudante
- 80 ml de aceite + Aceite para freír
- 1 taza agua a temperatura ambiente
- Sal (al gusto, recomendación, 1 cucharada)
- Azúcar para espolvorear, si las quieres dulces
¿Cómo hacer tortas fritas con harina leudante?
En los siguientes párrafos te enseñaremos paso a paso cómo crear estas tortitas:
1 Coloca la harina en la mesa en forma de volcán y échale una cucharada de sal por encima. Luego vierte los 80 ml de aceite y mézclalo hasta que se integre, primero con un tenedor y luego con las manos. Recuerda ir vertiendo agua de forma ligera, mientras amasas e integras.
2 Una vez que la mezcla sea moldeable y esté ligera, permite que descanse en un bol (tapado, bien sea con papel film o un paño limpio).
3 Después de 20 minutos corta los bollitos, aplasta con una mano y estíralos con la ayuda de un rodillo, haz un orificio en el centro. Coloca una sartén grande o mediana con abundante aceite, cuando el aceite esté bien caliente echa las tortas.
4 Debes esperar que se doren por abajo y arriba. Para ello brindarles el tiempo necesario expuestas al aceite caliente, dependiendo del grosor de cada torta. Saca las tortas de la sartén cuando estén doradas y colócalas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
¿Por qué usar harina leudante y por qué difiera con la harina 0000?
Uno de los aspectos básicos que debes considerar es que la harina se divide en 0 (la menos refinada), 00 (medio refinada), 000 (refinada), y 0000 (súper refinada). En este último caso destaca por contener menos gluten y ser incapaz de retener los gases. Así que los panes, las tortas, y todo lo que hagas con una harina 0000 jamás perderá su forma. También se conoce como harina floja, sin embargo, ¿Cuál es la diferencia entre ésta y la leudante?
Cuando hablamos de harina leudante, es el tipo de harina que ofrece polvo para hornear. Es decir, no es necesario que agregues bicarbonato o polvo de hornear adicional. Por lo tanto, se puede hacer tortas fritas con harina leudante sin ningún problema, ya que ésta lo proporciona haciendo que salgan más abultadas.
Por tal motivo, son empleadas en los postres. Debes tener en cuenta que este producto se halla en la mayoría de las tiendas de alimentación y supermercados.
Consejos para hacer las mejores tortas fritas
- Para lograr unas tortas fritas esponjosas con harina leudante solo agrega una porción mayor de masa a cada bollito y cuando aplanes, déjalas un poco más gruesas. Si las prefieres crocantes solo déjalas más delgadas.
- Si las tortitas de harina son dulces, espolvorea el azúcar en el mismo instante que las sacas de la sartén, este detalle hace que se quede adherida, si la agregas cuando están frías, el azúcar resbalará.
- No olvides hacer los agujeros en el centro de cada torta de harina leudante, esto favorece a la cocción, porque el aceite circula de un lado a otro.
- Si la harina te quedó muy suave por exceso de agua, solo agrega un poco más de harina hasta lograr la textura ideal.
- Agrega el agua a temperatura ambiente. ¿Por qué hacemos énfasis en esto? Si añades el agua fría, por ejemplo, terminarás con las manos adoloridas. Sin mencionar que es peor el resultado con otros ingredientes.
- Si la harina está fría sácala media hora antes, tiempo suficiente para que se ponga a temperatura ambiente.