Torta de auyama con leche condensada

Torta de auyama con leche condensada

La torta de auyama con leche condensada además de ser un postre tradicionalmente venezolano; es un homenaje a la versatilidad de los ingredientes humildes y a la tradición de transformar lo cotidiano en algo extraordinario.

Aquí no encontrarás una lista de promesas sobre lo «esponjosa» o «dulce» que será; en cambio, descubrirás una receta que respeta los sabores naturales de la auyama, realzados por la cremosidad de la leche condensada, equilibrando lo dulce y lo especiado en cada bocado.

Este pastel lo podemos hornear y también te da la opción de hacerlo al baño maría, adaptándose a tu estilo de cocina. ¡Vamos a por ello!

Recetas Recomendadas

Torta de auyama tipo quesillo Torta de auyama tipo quesillo en licuadora

 

Receta venezolana de torta de pan tipo quesillo Torta de pan tipo quesillo: Receta venezolana fácil

Ingredientes para la torta auyama con leche condensada

  • 1300 g de auyama cortada en cubos
  • 40 g de mantequilla o margarina con sal
  • 234 g de harina de trigo leudante
  • 1 ¼ latas de leche condensada
  • 4 huevos medianos
  • 100 g de azúcar blanca
  • Esencia de vainilla al gusto
  • 1 ¼ cucharaditas de canela en polvo (opcional)
  • Sal al gusto
  • Opcional: 100 g de uvas pasas (pásalas por harina para evitar que se hundan)

Opción caramelizada

  • 290 g de azúcar blanca
  • 130 ml de agua

Preparación de la torta de calabaza con leche condensada

Cocción de la auyama

1 Pela la ahuyama y corta en cubos, aproximadamente, entre 3 a 4 centímetros de espesor.

2 Cocínala al vapor o en agua hirviendo con una pizca de sal por 15-20 minutos, hasta que esté tierna. Escurre bien y deja enfriar durante 20 minutos.

Mezcla los ingredientes de la torta

1 En un recipiente grande o en una licuadora, coloca la auyama cocida, leche condensada, huevos, azúcar, esencia de vainilla, canela y una pizca de sal.

También podría interesarte  Receta de bizcochuelo 1234

2 Licua o tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega la mantequilla derretida y mezcla un poco.

3 Tamiza la harina e incorpórala poco a poco, mezclando de forma envolvente para evitar grumos. Si decides añadir uvas pasas, mézclalas al final.

4 Engrasa y enharina un molde de 20-24 cm de diámetro. Puedes utilizar papel encerado para facilitar el desmolde.

5 Para una opción de corteza caramelizada, sigue las instrucciones detalladas a continuación.

Corteza caramelizada (Opcional)

1 Para la opción caramelizada, no engrases el molde, ni le agregues harina porque vamos a preparar un caramelo que servirá como base, el cual evitará que la torta de auyama se quede pegada al momento de desmoldar.

2 Mezcla el azúcar y el agua en el molde donde harás la torta. Cocina a fuego medio hasta que el caramelo adquiera un tono ámbar.

3 Inclina el molde para cubrir uniformemente la superficie con el caramelo. Deja enfriar por 10 minutos antes de añadir los ingredientes de la torta de auyama recién mezclados.

Cocción en baño maría

Método 1: Horneado a baño maría

1 Precalienta el horno a 180 °C.

2 Coloca el molde con la mezcla dentro de una bandeja más grande. Llena la bandeja con agua caliente hasta la mitad de la altura del molde.

3 Hornea por 1 hora y 30 minutos, revisando cada 30 minutos que el nivel de agua no baje demasiado (añade más agua caliente si es necesario).

Método 2: Baño maría en estufa
4 Coloca el molde dentro de una olla grande con tapa. Añade agua caliente hasta la mitad de la altura del molde.

5 Cocina a fuego medio-bajo por 1 hora o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio o con pocos residuos.

También podría interesarte  Receta de Torta de Parchita o Maracuyá con Mermelada y Crema

Enfriado y refrigeración

1 Sin importar el método de cocción que hayas utilizado, deja reposar la torta de auyama con leche condensada en el molde unos 15 minutos.

2 Luego, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegarla y desmolda cuidadosamente. Lleva a refrigerar por al menos 6 horas (preferiblemente toda la noche) para que tome mejor textura.

3 Si optaste por la opción caramelizada, invierte la torta antes de refrigerar. Coloca un plato grande o una bandeja sobre el molde.

4 Con firmeza pero cuidado, invierte el molde de una sola vez. Si el caramelo está algo adherido al molde, puedes calentarlo ligeramente en la hornilla para que se suelte más fácilmente.

5 Retira el molde y deja que la torta enfríe por completo antes de refrigerarla.

Notas:

Refrigeración: Es indispensable para que la torta tome firmeza y mejor sabor. ¡No te saltes este paso!

0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Scroll al inicio