Si está buscando un postre dulce para servir a sus invitados en un día caluroso de verano, la torta de jojoto es la opción perfecta. Es ligero, esponjoso, y un deleite al paladar. ¡Seguro que te pedirán la receta!
Esta receta es una torta tradicional venezolana, la cual es perfecta para disfrutar con amigos en cualquier momento del día o en cualquier época del año, aunque no esté en temporada, puedes usar jojoto o choclo en lata.
Esta rica torta de jojoto (maíz tierno) va cubierta de queso rallado que al ser horneado le da un exquisito sabor y color dorado espectacular, es un postre que querrás repetir.
Es perfecta para hacerla acompañar de una taza de café, o porque no, de una taza de leche caliente. ¡No te la pierdas! Es fácil de hacer y es una recompensa asegurada al esfuerzo.
Ingredientes de la torta de maíz tierno o jojoto
- 260 gramos de harina todo uso
- 150 gramos de margarina
- 250 ml de leche
- 120 gramos de jojoto desgranado
- 100 gramos de queso llanero para espolvorear
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 huevos grandes
Preparación de la receta torta de jojoto en licuadora
1 Utilice un cuchillo o una cuchara para desgranar el jojoto (maíz tierno) o utilice el método que más guste.
2 Vierta la leche al vaso de la licuadora, añada el jojoto y licúa a velocidad media o alta, hasta que se integren totalmente, reserve.
3 En un tazón, mezcle la mantequilla con el azúcar, una vez que estén integrados, añada los huevos, mezcle hasta que estos también se integren, añada el extracto de vainilla y mezcle.
4 Cernir la harina, añada la mitad sobre la preparación anterior, bata con movimientos suaves y envolventes, vierta la mitad del licuado de jojoto y continúa batiendo.
5 Tamice y agregue la otra mitad de la harina, integre con movimientos envolventes, añada el resto del jojoto licuado y bata por última vez.
6 Vierta la masa a molde de 20 cm de diámetro, el cual es necesario que esté enmantequillado y enharinado. Agregue el queso llanero encima de la masa.
7 Lleve al horno precalentado a 180°C, y cocine durante 50 minutos aproximadamente. Una vez que se vea dorada y el queso gratinado, inserta en el centro un cuchillo o un palillo, si sale seco ya está lista.
8 Una opción a tener en cuenta, es espolvorear un poquito de azúcar glass encima de la torta de jojoto. Esté postre se puede comer tibio o frío, eso sí, sirva acompañada con una buena taza de café caliente.
Consejos
- Si quieres realzar el sabor a queso de la torta de jojoto, el característico dulce y salado, agregue 50 a 60 g de queso blanco rallado, intégralo cuando termines de preparar la masa, revuelva de forma envolvente para preservar el aire que adquirió la masa.
Sabías que:
El jojoto o maíz es una fuente importante de calorías, proteínas y vitaminas A, B y C. Se puede comer de diferentes maneras, hervido con sal, con mantequilla o incluirlo en muchos tipos de postres como en esta receta de torta.
La historia del maíz comienza con los nativos americanos en México, América Central y América del Sur. Fueron las primeras personas en consumir maíz como cultivo básico para su dieta.