Llapingacho o yapingacho ecuatoriano

Receta de Yapingacho o Llapingacho

La receta de yapingacho o llapingacho es fácil de hacer, este plato típico de la gastronomía ecuatoriana consiste en una especie de tortita o tortilla hecha con papas cocidas y molidas, que se mezclan con cebolla, ajo y especias para darle sabor. Luego, se fríen en una sartén hasta que se doren por ambos lados.

Los llapingachos se suelen servir calientes, acompañados de queso rallado, chorizo y huevos fritos. También se pueden añadir otros ingredientes como carne picada o verduras para hacerlos más nutritivos y completos.

Este plato es muy versátil y se pueden comer tanto como una comida principal como una merienda. Abajo te dejo las indicaciones de como se hace la salsa de maní para yapingacho para para que acompañes este rico platillo.

Recetas Recomendadas:

Tortas Fritas con Aceite y Harina Leudante: Un clásico sudamericano que no te puedes perder.

 

Ingredientes para hacer yapingacho ecuatoriano

  • 1 de Kg de papas crudas
  • 125 gramos de queso rallado para derretir
  • 1 1/4 de cucharada de manteca de cerdo
  • 1/4 de cucharadita de achiote
  • 1 huevo mediano
  • 4 gotas de limón
  • Sal al gusto

Salsa de maní (Opcional)

  • 1/2 taza de pasta de maní
  • 1 taza de agua caliente
  • 1 cucharadita de consomé de pollo
  • 1/4 de cebolla picada
  • Aceite de achiote
  • 1/4 de cucharadita de pimienta
  • Sal al gusto

Preparación de la receta de yapingacho o llapingacho

1  Lava las papas y pon a cocer en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén tiernas. Retira del fuego, agrega agua fría y quita la piel mientras estén tibias, luego corta en trozos pequeños.

2  Escurrir las papas y hacer un puré en un tazón grande con un tenedor, el fondo de un vaso de vidrio o en una procesadora de alimentos.
3  Incorpora la manteca de cerdo, el huevo, el achiote, la sal, el queso y el limón ácido a las papas molidas y mezcla bien. Forma pequeñas bolas con la mezcla de papa, aplana un poco hasta lograr el espesor deseado, con un diámetro de 10 cm aproximadamente.

También podría interesarte  Receta de bizcochitos de grasa sin levadura

4  Coloca una sartén antiadherente a fuego medio, calienta un poco de aceite. Con mucho cuidado, agrega los yapingachos de 2 en 2, o en lotes más grandes si tu utensilio lo permite.

5  Cocina los llapingachos hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente 2 minutos por cara. Transfiera a un plato forrado con papel absorbente para eliminar el excedente de aceite. Mientras tanto prepara la salsa

6  Sirva los yapingachos calientes y acompaña con la salsa de maní, ensalada fresca, huevos fritos, chorizo o carne picada si se desea. Otra opción es poner un poco de queso rallado encima de cada una y derretir con el calor de la sartén. !Y a disfrutar!

Salsa de maní para llapingacho

  1. En un recipiente pequeño, mezcla la pasta de maní con 1 taza de agua caliente. Revuelva hasta que la pasta se disuelva completamente.
  2. En una sartén a fuego medio, agrega un poco de aceite de achiote y espera a que se caliente.
  3. Agrega la cebolla y la pimienta picadas y cocina durante unos minutos, hasta que estén suaves.
  4. Agrega la pasta de maní disuelta y el consomé de pollo a la sartén y mezcla bien. Deja que la salsa se cocine durante unos 5 a 8 minutos, hasta que esté espesa y fragante.
  5. Rectifica la sazón de la salsa al gusto y retira del fuego. Deja que se enfríe ligeramente antes de cubrir el yapingacho.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Scroll al inicio