Receta de Sopaipillas pasadas

Como hacer sopaipillas pasadas

Hoy te enseñaré como hacer sopaipillas pasadas, esta receta chilena es fácil de elaborar, y consiste en una masa conformada de harina y zapallo en forma de tortitas y cocinada en aceite. Luego se sumergen en una salsa de chancaca y se cocinan durante unos minutos para que integren el sabor de la salsa.

Ingredientes de la receta de sopaipillas pasadas

  • 250  zapallo amarillo
  • 250 gr de harina todo uso
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 260 ml de agua
  • 15 gr de manteca vegetal
  • Sal

La salsa de chancaca

  • 1 chancaca (225 gramos)
  • 2 cucharadas de maicena
  • 3 cáscaras de naranja
  • 2 clavos de olor
  • Canela en rama o en palo
  • Agua

Preparación de las sopaipillas pasadas

Hacer la masa con zapallo y harina

1  Corta en cubos el zapallo, llévalo a cocinar en una cacerola junto con el agua hasta que se ablanden.

2  Deja enfriar un poco los zapallos, luego prepara un puré, puedes hacerlo haciendo uso del procesador de alimentos o con un tenedor.

3  Combina la harina con el polvo de hornear y la sal dentro de un bol. Haga un hueco en el centro añada el puré de zapallo, mezcla con las manos hasta integrar.

4  Derrita la manteca vegetal en el microondas e incorpórala a la masa, mezcla hasta que se haya integrado bien. Espolvorea un poco de harina sobre la mesa de trabajo y también sobre la masa, continúa amasando hasta que esté firme.

5  Si la masa está muy suave, añada harina poco a poco, o agua si quedará muy seca. La masa estará lista cuando ya no se quede pegada en las manos y tenga una consistencia firme y manejable.

6  Vuela a enharinar la masa, también espolvorea un poco sobre la mesa y estira con un rodillo de cocina, de ser necesario, espolvorea un poco más de harina para que no se pegue ni al rodillo, ni a la mesa. Continúa estirando hasta obtener el grosor que guste. (Recomendación de 3 a 4 ml de espesor).

7  Para cortar la masa utiliza cualquier utensilio que sirva al propósito, como un vaso amplio. Luego, pincha con un tenedor sobre cada sopaipilla.

Freír las sopaipillas

8  Pon a calentar el aceite en una sartén, asegúrate que está lo suficientemente caliente para empezar a freír, basta con agregar una bolita hecha con la masa de las sopaipillas pasadas, si burbujea ya está lista.

9  Con mucho cuidado de no pringarse de aceite, fría las sopaipillas una a una. Si el tamaño de su sartén lo permite, agrega dos o tres, deja dorar un lado y da vuelta para que doren por el otro, colócalas sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

La salsa de chancaca

10  En un recipiente combina 250 ml de agua con la maicena. En una olla a fuego medio, calienta 750 ml de agua con la chancaca, las cáscaras de naranja, el clavo de olor y la canela, revuelva para ayudar a disolver.

11  Integra la maicena y revuelva constantemente durante 5 minutos o hasta que la salsa obtenga el espesor deseado, Retira las cáscaras y las especias. Sumerja las sopaipillas pasadas en la salsa de chancaca, deja en el fuego por 5 minutos más antes de consumir.

Consejos de como hacer sopaipillas pasadas perfectas

  1. Para que las sopaipillas pasadas queden con circunferencia perfecta, usa un cortador metálico de galletas con un diámetro de 12 a 15 cm.
  2. Cuando se esté cocinando la salsa, si empieza a levantar, baja un poco la temperatura y revuelva constantemente.
  3. A mucha gente le encanta la sopaipillas para el día siguiente, si ese es el caso, considera que la salsa va a estar bastante espesa, solo calienta a fuego medio durante 5 minutos.
  4. También puede elegir consumir la sopaipillas pasadas sin sumergirlas en la salsa, eso si, acompaña con un poco de esta a la hora de servir.
  5. Si al momento de freír las sopaipillas se inflan mucho, pincha la sopaipilla con un tenedor o realiza de 2 a 3 incisiones con un cuchillo, esto será suficiente para que el aceite circule por el medio y evita que se inflen.
  6. Vigila la temperatura del aceite, si está demasiado caliente las sopaipillas se quemarán, baja el calor del fuego si fuera necesario, el aceite no debe sobrepasar los 170 grados de temperatura.

Sopaipillas pasadas sin chancaca

Para reemplazar la chancaca elaboraremos un caramelo con los siguientes ingredientes

  • 1/2 kilo de azúcar
  • Cáscara de 1 naranja
  • Canela en astilla a gusto
  • 2 cucharadas de maicena o harina disuelta en 1 taza de agua
  • 1 1/2 litros de agua fría

Preparación del caramelo para las sopaipillas

En una olla a fuego bajo, calienta el azúcar hasta que se derrita poco a poco. Remueve con frecuencia para evitar que se queme.

Cuando el azúcar esté completamente disuelta, apaga el fuego y agrega la maicena o harina disuelta en 1 taza de agua. Revuelve bien para mezclar los ingredientes.

Agrega el resto del agua a la olla y pon a calentar nuevamente a fuego medio.

Añade la canela en astilla al gusto y la cáscara de naranja a la olla. Remueve bien para mezclar todos los ingredientes.

Deja que el camelo hierva a fuego medio durante unos 10 a 15 minutos, revolviendo de vez en cuando. Luego agrega las sopaipillas y continúa cocinando por 5 minutos adicionales. ¡Sirva y disfrute!

Si te gustó esta receta de como hacer sopaipillas pasadas, quizás te interese revisar la receta de sopaipillas sin zapallo las cual tiene una presentación similar pero con diferente sabor.

5/5 (1 Review)

Recetas relacionadas

Scroll al inicio