Receta de pastelitos de guayaba y queso

Receta de pastelitos de guayaba y queso

Los pastelitos de guayaba y queso son una opción irresistible para los amantes de los postres. En este artículo, te invitamos a descubrir la historia de estos dulces tradicionales, así como a aprender a prepararlos en tu propia cocina. Nuestro objetivo es proporcionarte una receta detallada y consejos útiles.

Los pastelitos de guayaba y queso son una opción deliciosa y versátil para disfrutar en cualquier ocasión. A través de una masa suave, un relleno sabroso y una cocción adecuada, puedes obtener unos pastelitos irresistibles.

Te invitamos a probar esta receta y a disfrutar de este postre tradicional, ya sea en una merienda con amigos o como un capricho dulce para consentirte a ti mismo. ¡No te arrepentirás!

Ingredientes para pastelitos de guayaba y queso

Para preparar estos deliciosos pastelitos, necesitarás:

  • 1 paquete de masa para empanadas
  • 1 taza de pasta de guayaba
  • 1 taza de queso crema
  • 1 huevo batido para barnizar
  • Azúcar en polvo para espolvorear

Es importante utilizar ingredientes de buena calidad para obtener los mejores resultados. Te recomendamos buscar productos frescos y marcas reconocidas para garantizar el sabor y textura deseada en tus pastelitos.

Preparación de la recata de pastelitos de guayaba y queso

La masa: Mezcla de los ingredientes secos

1 En un recipiente grande, mezcla la masa para empanadas con una pizca de sal y una cucharada de azúcar. Mezcla bien estos ingredientes secos para asegurarte de distribuirlos de manera uniforme en la masa.

2 Recuerda que una masa suave y homogénea es fundamental para obtener unos pastelitos deliciosos y bien cocidos.

Incorporación de los ingredientes húmedos

3 Agrega lentamente agua tibia a la mezcla de ingredientes secos y comienza a amasar con tus manos. Añade agua de a poco hasta lograr una masa suave y manejable.

4 Procura no mezclar en exceso, ya que esto puede hacer que la masa se vuelva pesada y difícil de trabajar. La idea es obtener una masa que se despegue fácilmente de tus manos y de la superficie de trabajo.

Reposo de la masa

5 Una vez que hayas obtenido una masa suave y homogénea, forma una bola y envuélvela en film transparente. Deja reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.

6 El reposo de la masa es clave, ya que permite que los ingredientes se integren aún más y que la masa adquiera una textura más manejable. Además, esto ayudará a evitar que los pastelitos se abran durante el horneado.

Elaborar el relleno: Procesar la guayaba y el queso

1 Para preparar el relleno de guayaba, comienza por seleccionar guayabas maduras y sin manchas. Pela las guayabas y remueve las semillas. Luego, corta la guayaba en trozos pequeños.

2 Dependiendo de la textura que desees para tu relleno, podrás decidir si prefieres mantener los trozos de guayaba o si prefieres convertirlos en una pasta suave y homogénea a través de un procesador de alimentos.

3 Selecciona un queso crema de buena calidad y asegúrate de que esté a temperatura ambiente. Esto facilitará su incorporación al relleno.

4 Si deseas obtener una textura cremosa y sin grumos en tu relleno de queso, te recomendamos batir ligeramente el queso antes de agregarlo a la mezcla de guayaba. De esta manera, evitarás posibles grumos en el relleno final.

Armado de los pastelitos

1 Una vez que la masa haya reposado, retírala de la nevera y déjala reposar a temperatura ambiente durante unos minutos hasta que esté más manejable.

2 Con la ayuda de un rodillo, estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta obtener un grosor de aproximadamente 2-3 mm. Recuerda que no debes estirarla demasiado delgada, ya que esto podría hacer que se rompa durante el horneado.

3 Por otro lado, si estiras la masa demasiado gruesa, los pastelitos pueden quedar con una consistencia pesada. Puedes hacer pastelitos redondos o alargados tipo empanadas, haz como más gustes.

4 Coloca pequeñas porciones del relleno de guayaba y queso en el centro de cada disco de masa estirada. Es importante no excederse con la cantidad de relleno para evitar que los pastelitos se desborden durante el horneado.

5 Existen diferentes técnicas para cerrar los pastelitos, pero algunas opciones comunes incluyen el uso de una horquilla para sellar los bordes o el plegado en forma de media luna. Puedes usar los dedo o un tenedor, lo más importante es asegurarte de que los pastelitos estén completamente sellados para evitar que el relleno se derrame durante la cocción.

Cocción y presentación de los pastelitos

1 Coloca los pastelitos en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear. Luego, barnízalos ligeramente con huevo batido para obtener un dorado atractivo.

2 El tiempo y la temperatura de cocción pueden variar según el horno, pero en general, se recomienda hornear los pastelitos a 180°C durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Toma en cuenta que los tiempos son aproximados, por lo que te sugerimos monitorizar tus pastelitos mientras se hornean para evitar que se quemen.

3 Una vez que los pastelitos estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar durante unos minutos. Puedes espolvorear azúcar en polvo sobre los pastelitos para darles un toque dulce y decorativo.

Tips

  • Truco fundamental: evita colocar el relleno demasiado cerca de los bordes de la masa, ya que esto puede dificultar el cierre adecuado de los pastelitos.
  • Te recomendamos servirlos acompañados de una salsa de guayaba para resaltar aún más su sabor y una taza de café u otra bebida caliente.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Scroll al inicio