Las tortitas de bacalao son una opción versátil y deliciosa que satisfará tus antojos en cualquier momento del día. Con su combinación de bacalao, harina de trigo, huevos y especias, estas tortitas ofrecen un sabor único y una textura crujiente que seguramente te cautivará.
Ya sea que las disfrutes como un sabroso desayuno, un almuerzo reconfortante o una cena ligera, estas tortitas son una apuesta segura para impresionar a tus invitados con una opción deliciosa, saludable y nutritiva. Además, puedes acompañarlas con una mayonesa casera de limón la cual añade un toque refrescante que eleva aún más su sabor. No dudes en probar esta receta y descubrir cómo hacer tortitas de bacalao preparadas perfectamente y tener el placer de deleitarte con los sabores del mar.
Recetas Recomendadas:
Kuchen de Arándanos: El postre chileno que debes probar.
Ingredientes de las tortitas de bacalao
- 200 gramos de bacalao
- 110 gramos de harina de trigo
- 4 dientes de ajo picados finamente
- 2 huevos
- 130 ml de agua
- 1 cucharada de perejil fresco, picado
- Sal al gusto
- Aceite
Mayonesa casera de limón (Opcional)
- 1 cucharadita mostaza
- 1 taza aceite vegetal
- 2 huevos a temperatura ambiente
- 1/8 cucharadita pimienta blanca
- 1 cucharadita de cilantro picado finamente
- 3/4 cucharadita sal
- jugo de 2 limones medianos
Preparación de la receta de tortitas de bacalao
1 Corta el bacalao en trozos muy pequeños, utiliza un cuchillo o una tijera. Reserva.
2 En un bol grande bata los huevos ligeramente, agrega la mitad de la harina y la mitad del agua, revuelva un poco, agrega el resto de la harina y el resto del agua poco a poco, integra bien los ingredientes hasta que no queden grumos. La consistencia es suave, pero no demasiado líquida.
3 Incorpora los trozos de bacalao, el perejil, y el ajo, si fuera necesario agrega sal (Si el bacalao es salado evita agregar más). Revuelva una vez más, luego deja reposar por 25 minutos.
4 Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio, agrega una bolita de la preparación, si burbujea y flota al instante, el aceite ya está listo para empezar a freír.
5 Agrega 2 cucharadas de la mezcla procurando darle forma circular y fríelas hasta que dore al gusto, dales vuelta para que se cocinen por el otro lado también.
6 Cubra un recipiente con papel absorbente, pon encima las tortitas de bacalao que vayan quedando cocinadas para eliminar el excedente de aceite.
Mayonesa casera de limón
7 Agrega los huevos al vaso de la licuadora, el jugo de limón, la sal y la pimienta, procesa durante unos segundos a velocidad alta para integrar.
8 Luego, con la licuadora prendida, levanta la tapa del centro (La grande no, ya que salpicaría mucho) y agrega todo el aceite en un chorrito continuo hasta que se integre completamente.
9 Apaga la licuadora y revisa, tiene que obtener una consistencia suave y cremosa. Agrega el cilantro, revuelva con una cuchara y lleva a refrigeración por media hora antes de consumir. Si queda mayonesa mantenla en refrigeración hasta el momento de volver a consumir.
10 Sirva las tortitas de bacalao acompañadas de ensalada y la mayonesa casera de limón que hemos preparado u otro aderezo de tu preferencia.
Incluir el bacalao en la dieta conlleva muchos beneficios
Los beneficios de comer bacalao son abundantes, entre los que destacan:
- Consumir bacalao como parte de una dieta saludable puede brindarle muchos nutrientes esenciales y mantenerlo en una salud óptima. Es rico en ácidos grasos omega-3, que se sabe que reducen la inflamación y mejoran la salud del corazón.
- También contiene altos niveles de vitamina D, B12 y selenio, todos los cuales tienen sus propios beneficios únicos para el funcionamiento cognitivo.
- El bacalao es una de las fuentes de proteínas más sostenibles del planeta, así que también es respetuoso con el medio ambiente.
¡Ahora si tienes los motivos necesarios para animarte a hacer estas ricas tortitas de bacalao!