La tarta de maracuyá o cheesecake de la fruta de la pasión es una delicia, la base crujiente está compuesta de galletas y nueces, con un exquisito relleno de leche condensada, queso crema y por supuesto maracuyá, cubierta con crema de la fruta de la pasión.
Ingredientes del cheesecake de maracuyá
La base de galletas:
- 200 gramos de galletas digestivas
- 100 gramos de nueces
- 80 gramos de mantequilla
El relleno del cheesecake:
- 1 lata de leche condensada
- 225 g de queso crema
- 65 gramos de azúcar
- 3 maracuyás
- 3 huevos
- 155 ml de agua
Para decorar:
- 60 ml jugo de maracuyá
- 45 g mantequilla sin sal
- 1 huevo
- 2 yemas de huevo.
- 80 g de azúcar
Preparación
La base de galletas digestivas
1 En el procesador de alimentos, coloque las galletas digestivas, procese hasta hacerlas polvo, alternativamente, puede aplastarlos en una bolsa con cierre de cremallera con un rodillo. Pique o triture las nueces en partículas finas, derrita la mantequilla en el microondas.
2 En tazón, combine bien los ingredientes, asegúrese que la mantequilla quede distribuida uniformemente. Transfiera la mezcla a un molde de tartas de 22 cm, desmoldable, presione la mezcla con fuerza en el fondo y los lados de la sartén.
3 Hornee durante 8 minutos en un horno previamente recalentado a 180°C. Deje enfriar antes de agregar el relleno.
El relleno de maracuyá
4 Abra las maracuyás, extraiga la pulpa con una cuchara. En una cacerola, cocine el agua, el azúcar y la pulpa durante 3 minutos fuego medio-alto. Pase por un colador y deje enfriar.
5 Una vez fría, bata la maracuyá con el queso crema, la leche condensada y los huevos, utilice una batidora eléctrica procese hasta obtener mezcla homogénea, libre de grumos.
6 Vierta el relleno de maracuyá y queso crema sobre la base de la tarta, lleve al horno nuevamente y cocine aproximadamente 35 a 40 minutos. Deje enfriar dentro del horno.
Decorar la tarta con crema de maracuyá o fruta de la pasión
7 Cole la pulpa de las maracuyás, vierte el jugo en una cacerola de fondo grueso, añade el huevo, y las yemas, cocine a fuego bajo, revuelva constantemente para que la crema no se pegue, ni se queme.
8 Cuando la crema esté espesando, introduzca una cuchara, sáquele, si la crema no cae de una vez, ya está lista, retire del fuego y agregue la mantequilla trozo por trozo, revuelva hasta que se incorpore totalmente.
9 Deje enfriar a temperatura ambiente y pase por un colador para eliminar grumos, bañe la tarta de maracuyá con la crema fría, si gusta decore con semillas de la fruta de la pasión. Refrigere durante 6 horas, preferiblemente toda la noche.
Nota: La Passiflora edulis o pasionaria, su fruto la maracuyá, es una planta originaria de centro y Sudamérica, donde recibe distintas denominaciones, en Venezuela se le conoce como parchita, en Puerto Rico es parcha, en Bolivia y Paraguay mburucuyá, en Nicaragua es calala.
Recetas relacionadas

Tarta de piña con sobaos
Leer Receta...

Tarta de nata con fresas
Leer Receta...

Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera
Leer Receta...

Tarta de castañas
Leer Receta...

Receta tarta de frutilla
Leer Receta...

Tarta de melocotones
Leer Receta...

Torta de manzana invertida
Leer Receta...

Receta tarta de manzana fácil
Leer Receta...

Tarta vegana de manzana
Leer Receta...

Tarta de berenjena
Leer Receta...

Tarta de zanahoria y coco
Leer Receta...

Tarta mousse de mandarina y nueces
Leer Receta...

Tarta de zapallitos verdes
Leer Receta...

Tarta de coco con dulce de leche
Leer Receta...

Tarta de limón y leche condensada
Leer Receta...