La receta de Postre Chajá o torta chajá tiene su origen en Uruguay, sin embargo en Argentina se le tiene un gran aprecio a este postre que se le considera parte de la gastronomía local.
Ingredientes del postre chajá
Para el bizcocho
- 120 gramos de harina 0000
- 125 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
El relleno
- 700 gramos de dulce de leche repostero
- 300 gramos de merenguitos o suspiros picados
- 500 gramos de crema chantilly
- 1 lata de duraznos o melocotón en almíbar y su jugo
Preparación de la torta chajá
Para este postre vamos a utilizar duraznos, porque así lo indica la receta tradicional, pero si prefieres usar fresas quedará igualmente sabroso, solo sigue el paso a paso para que el resultado final sea un éxito.
El bizcocho
1 En un bol, agregue los huevos, procese un con la batidora eléctrica. Luego, añada el azúcar poco a poco mientras sigue batiendo, aproximadamente 7 minutos, el fin es lograr el punto de letra o punto blanco, en ese momento la mezcla habrá crecido.
2 Tamice la harina y agréguela a los huevos en tres partes. Integre totalmente con movimientos envolvente utilizando una espátula. añada la esencia de vainilla e integre.
3 Engrase un molde de 18 cm de diámetro, vierta la mezcla sobre este y cocine durante 20 minutos con el horno precalentado a 160°C. Introduzca un palillo en el centro del bizcochuelo para comprobar que esté bien cocinado.
Montaje de la torta Chajá
4 Cuando el bizcocho esté frío, córtelo en tres capas del mismo grosor con la ayuda de un cuchillo de sierra. Lleve el dulce de leche al microondas por 20 segundos para que se suavice un poco y sea más fácil hacer el relleno o utilice una manga pastelera.
5 Pon una capa de bizcocho en un plato grande, remójelo un poco con el almíbar del melocotón, encima extienda una capa generosa de dulce de leche, y sobre esta agregue trozos de merenguitos, encima forme un circulo con las rebanadas de melocotón, culmine con una capa de crema chantilly.
6 Coloque la segunda capa de bizcocho y proceda de la misma manera, remoje con el almíbar, agregue el dulce de leche, los suspiros, el melocotón y la crema chantilly.
7 Ahora solo queda poner la ultima capa que irá con la cara horneada hacia arriba, cubra la cara superior y los lados de la torta con crema chantilly, recubra con trozos de merenguitos.
8 Encima, distribuya desde el centro algunas rebanadas de duraznos formando una rosa. Si gusta puede decorar con algunos suspiros enteros, haga un orificio por debajo de cada merengue y rellene con dulce de leche para darle más sabor.
9 Lleva el postre chajá a refrigeración por 8 como mínimo, si tienes suficiente tiempo deja en la heladera por 24 horas para que se enfríe en lo más interno de la torta.